martes, 26 de marzo de 2019

Tarea Pendiente

Hace ya  días de camino a mi trabajo como cada mañana manejaba mientras escuchaba música y cantaba me vino a mi cabeza un pensamiento que tenía como almacenado hace cuatro años.
Resulta que vía al canal siempre veo edificios residenciales, estaciones de gasolina, restaurantes, joyerías, hoteles, iglesias, etc y hasta cementerios. Cada día como les comento básicamente tengo la misma ruta, ruta que a su vez me llevo esa particular mañana a lo que yo llamo “una tarea pendiente”. Esa mañana al pasar por el cementerio que está solo a pocas cuadras de mi trabajo me sentí atraída por deseo de cumplir con un deseo que tenia en mi corazón. Debo contarles primero que tengo cuatro años tratando de entender la razón por la cual lo más conveniente para las cenizas de mi papá era reposar en un lugar sagrado. El caso es que al pasar por el cementerio esa mañana como les dije anteriormente sin vacilar doble y me metí. Para mi sorpresa resulta que no era un solo cementerio sino  dos cementerios los que están en la vía hacia Telemundo . La diferencia de ese día con otros es que allí estaba yo impactado de mi misma, dentro de uno de los lugares que más miedo les tengo. Rechazo sería la palabra correcta. Créanme que ese no es el lugar más agradable del mundo, o por lo menos eso pensamos la mayoría. El cuento es que baje el vidrio y le pregunté a una muchacha que estaba con dos niñas si esa era la oficina de información y me dijo: “yo creo que si”. Me estacioné, me miré al espejo  y con mis botas y mi look del día caminé  por el lugar que más miedo me da desde que estaba chiquita. Ahora bien no se si me pueden creer lo que les voy a contar...pero me equivoqué de cementerio. Se los juro...cuando entré  a la oficina me di cuenta por la vestimenta y las kippah de los señores que me recibieron que era un cementerio judio. Así como lo leen. Cosa que desconocía porque paso por allí a diario y de lejos se venía como los cementerios que siempre vemos en las películas sin ninguna diferencia. Claro esta si tienen una que otra diferencia. Palabras más, palabras menos, el señor de la oficina de información me dijo que el cementerio católico estaba cinco cuadras hacia arriba al lado de la iglesia Guadalupe y así fue como moví toda mi indumentaria para dirigirme al lugar correcto. Camine hacia mi carro de nuevo  cual pasarela y en el caminito hacia mi camioneta me encontré con lo que parecía un servicio funerario que salía y hasta me sorprendí de mi misma al ver a los señores que custodiaban la urna como parte de la película “Los hombres de negro” y yo una modelo de revista por mi pinta de esa mañana algo llamativa  ( chaqueta de cuero y botas marrón , pantalón negro, cola de caballo y lentes oscuros.)  No se si me explico, pero para mi todo era como la escena de una serie de netflix. A todas estas me subo en el carro serena, sintiendo algo raro, pero sonriendo y manejo hacia el cementerio católico con mi música a todo volumen para creer que ando en otro plan y en efecto al ver las otras tumbas que se ven desde afuera me fije que en efecto ahora si debía estar en el lugar que indicado. Entro, me dejo guiar por los letreros que indicaban el camino y pues cuando vi la palabra “office” me fui a estacionar cuando de pronto veo a dos hombres hablando y aún montada en mi carro y con mi música de Maluma a todo volumen le pregunté a uno de los señores si este era el cementerio católico y en efecto si era. Decido bajarme del carro a preguntarle al chico sobre varias cosas que tenía en mi cabeza, pero como siempre hablo tanto le empiezo a contar todo lo que me pasó antes de llegar al cementerio y supongo que el muchacho me vio como muy pintoresca . El seguía escuchando mi monólogo, de hecho que estoy segura que noto mi nerviosismo...me escuchaba atentamente y en eso me pregunta: “Quieres que te muestre el cementerio?” . Juro que jamás me habían invitado a pasear por un cementerio. Nos montamos en el carrito de gol y empezamos a manejar hasta el área donde reposan las cenizas. Ese día averigüe lo que podía hacer con la cenizas de mi papá y luego de la explicación del muchacho tan amable y paciente que me dio detalles de lo que sería llevar las cenizas a un lugar como ese le dije: “Dónde hay que pagar y qué hay que hacer ?”.  Sin mentirles algo dentro de mi me decía que ese día estaba escrito aunque no planificado. Es un mundo muy interesante el mundo de los cementerios. Es una industria como cualquier otra. Claro está para uno es algo muy tenebroso, pero más allá de eso lo que si les digo es que luego de 4 años con las cenizas de mi papá en casa y de escuchar al Padre Paco sentí que había llegado el momento de darle reposo a las cenizas en un lugar especial, sagrado y apropiado. Luego de ese día al inicio de febrero les puedo decir que tengo a nuevo buen amigo. Un amigo que trabaja en un cementerio y a quien guardo en mi teléfono con el
nombre “el chico del cementerio” que el destino me presento para tomar la decisión familiar más
difícil de mi vida de comprar dos espacios en un cementerio católico porque la verdad es que como dice mi consejero y amigo Padre Paco “Eso es lo más seguro que tenemos!!!”.
Que suena muy raro que yo haya podido hacer eso es cierto. Que no me lo creo aún también es verdad, pero les digo que mi corazón está en paz
Con esa decisión. Tanto así que luego de incluso hacer el servicio de introducir las cenizas de mi amado padre “mi hombre favorito” en acto privado, luego de remover todo ese sufrimiento que nos causó su partida, debo también decirles que fue bello y lleno de emociones que nos confirmó que hemos estado dia a día aprendiendo a vivir con este dolor. Claro está que no he podido volver a pisar el cementerio aunque paso por allí cada mañana desde el 23 de febrero. Que difícil, que dura situación...creo que sin poder explicar bien lo que ha sido esta separación física con mi padre he seguido viviendo y entendiendo que cada cual tiene su día. De hecho no se me ocurre nada más que pensar en este momento que en la palabra que leí en el brazo de alguien a quien conocí hace poco ”Resiliencia”. Palabra que me quiero tatuar en el alma para que no se me olvide porque así hemos sobrevivido esta pérdida tan grande...saben que ??? Díganle a quienes aman que los aman todos los días y no dejen de expresar sus sentimientos bajo ningún concepto. 

#cosasquesientecaro

lunes, 14 de enero de 2019

Feliz 2019 “I’m back”.

Dije que este 2019 quiero mantener mi blog como antes con temas que me muevan y conmuevan y qué mejor que abrir este año aquí hablando de la bondad!!! Creo que con el pasar de años y con la evolución como seres humanos vamos viendo las cosas de manera distinta. Es verdad que uno es más desconfiando, pero también es verdad que uno aprende siempre a ponerse en los zapatos de los demás. Por otro lado, uno aprende a identificar claramente donde alguien necesita una mirada, un abrazo o simplemente un “hola cómo estás ?”. Pero bueno les quiero comentar lo que fue lo más especial que me pasó a finales del año pasado.
Visite Montreal y me sentí como siempre desde que conocí tan hermoso lugar “como una reina”. Ver como en lugares donde uno va de visita se sienten felices de recibirlo a uno solo por pensar que uno quiera regresar es sin algo indescriptible porque eso habla de nosotros como personas que siguen luchando por preservar la bondad, la esencia, los valores. Es maravillosa poder pensar que para un desconocido es importante cruzar mirada, abrir una puerta. Detalles que hacen la diferencia. Y agradezco a Dios poder ser parte de la gente que analiza lo qué pasa con base en las acciones de los demás. Recuerden algo quien te agrede no lo hace porque “quiere” pienso que todo viene desde la crianza. Y ese montón de gente amargada o quizás con mirada oscura son productos de vidas llenas de carencias. A veces vemos gente que pregona mucho de su religión, pero al final del día en las acciones del día a día nada coincide con lo que predica. El problema no lo tenemos nosotros, lo tienen ellos “nunca lo olviden”. Pero bueno el caso es que sin lugar a dudas no podemos dejar a un lado nuestra esencia por los demás. Nunca debemos dejar de sonreír por culpa de alguien porque tal vez esa sonrisa le cambie la vida a alguien más. Los quiero mucho y recuerden que me pueden sugerir temas y visitarme en mi Instagram @venenosandoval o suscribirse en mi canal de YouTube Caro y Su Faja .




domingo, 18 de marzo de 2018

Salimos para salvar a alguien sin saberlo...

Ayer se celebraba el día de San Patricio y lo primero que hice al despertar fue decirle a mi familia que fuéramos a la iglesia en Miami Beach de St. Patrick. Así lo hicimos, nos vestimos de verde, pusimos música en el carro y en veinte minutos ya estamos frente a la maravillosa iglesia. Llegamos y lo primero que hice fue recordar e incluso extrañar cuando mucha tardes en mi hora de almuerzo iba solo a sentarme a hablar con Dios. Siempre me han gustado las iglesias, me producen una sensación especial. A veces sin siquiera llevarse a cabo una misa voy para pensar o solo darle gracias a mi Dios. El caso es que lleve a mi hija pequeña por primera vez a donde pase muchas tardes con mi Bábara Camila,ella corrió, vio la iglesia y de verdad la pasamos súper bien. Al pasar el mediodía y seguir paseando por los alrededores de la iglesia entendí por qué habíamos ido a la iglesia...porque en esta vida nada es por casualidad. Ya de regreso a casa descansamos un rato, Amalia Victoria jugó con un elefantico que quiso que le comprara y así siguió el día. Mi hermana llegó a casa con su familia y la verdad entre recuerdos, teteros, pañales y anécdotas de nuestros hijos hicimos de una tarde cotidiana, algo único. Al cabo de un rato nos vestimos para ir a celebrar en un restaurante #StPatricksday y bueno la verdad que decidimos irnos caminando y tomar la calle principal para ver mas gente que como nosotros caminaban las calles vestidos de verde. Quien diría que nuestra salida tendría un motivo muy especial e incluso inolvidable y aleccionador. Al estar caminando y tomándonos fotos hemos sido testigo de cómo a una persona que venía en un carro la atropellaron y se dieron a la fuga. Nuestra noche cambió inmediatamente. Empezamos a gritar para agarrar a la persona que fue capaz de atropellar a alguien y huir. Mi cuñado salió corriendo al igual que mi esposo para evitar que algún carro que viniera le volviera a dar a la persona que se encontraba en el piso mal herido. Corrí, crucé la calle, olvide a mis hijas porque sabía que mi hermana y mi mamá las estaban cuidado, llame al 911 y gritaba que no tocaran al señor herido. Era tanta la adrenalina que no puedo explicarles lo que sentía al ver cómo se fue llenando la calle de gente, todos llamamos por ayuda y en menos de 5 minutos bomberos, policías y paramédicos llegaron a socorrer a la persona que fue atropellada. Yo no salía de mi asombro, era insólito pensar que alguien tuviera tan mal corazón para no asumir lo que había hecho. La policia delimitó el area del accidente y tuvimos que desalojar esa parte de la calle. Un zapato tirado, un bolsito, una gorra y la bicicleta destruida todo el asfalto. Dios nos había enviado esa noche a salvar una vida. Obviamente nuestra celebración de San Patricio se convirtió en otra cosa y entra lágrimas y reflexiones no daba crédito que eso había sucedido frente a nuestros ojos. Mi hija mayor lloraba sin parar y entendía por un momento lo que tanto le digo sobre el hecho del peligro que uno corre a diario en las calles por gente sin escrúpulos que andan por las calles como si fuesen dueños del mundo. Mi reflexión sobre esto es qué hay que ayudar a la gente y ser bondadoso, no importa si uno los conoce o no y siempre hacer las cosas que te dicta tu corazón. Reconozco que en medio de mi crisis de nervio quise que nos regresáramos
a casa. Ya casi al irnos una señora pasó y nos preguntó qué había pasado y le dijimos que habían atropellado a un ciclista. Ella nos dijo que su hijo había salido en bicicleta hacia unos minutos y no nos atrevimos a preguntarle cómo estaba vestido su hijo. Ojalá que todo este bien y que Dios nos siga dando la posibilidad de hacer el bien sin mirar a quien. 

#cosasquesientecaro

lunes, 22 de mayo de 2017

Hacer la milla extra es lo que garantiza el éxito.

En varias ocasiones les he contado que en mi mudanza a Estados Unidos al igual que muchos tuve que guardar un rato mi título de periodista y realizar distintos oficios para poder comer, pagar renta y como quien dice agarrarle el gusto a eso de ser "inmigrante" cosa difícil de lo si. Y aunque seguí soñando y haciendo méritos en otro lugar que no era mi casa para volver a mi carrera el camino no ha sido fácil, pero si satisfactorio. Y cuando digo satisfactorio me refiero a todo lo que tuve que aprender o recordar. De hecho desde muy chiquita mi madre siempre nos dijo a mi hermana y a mi que el oficio que quisiéramos realizar en la vida lo tendríamos que desarrollar de manera eficaz sin mediocridad. Y eso lo traigo a colación en este mi blog de hoy porque esa frase a gritos de mi mamá se me quedó tatuada "si van a trabajar de zapateros sean el mejor, si van a ser barrenderos sean las mejores"; y así sucesivamente. Y ayer me acorde particularmente de esto porque decidimos ir a comer a un famoso restaurante de carnes y de verdad  no mencionaré el nombre del lugar porque como dicen "la mala publicidad igualmente es publicidad " y no le haré bajo ningún concepto publicidad. Debo empezar diciéndoles que desde que abrimos la puerta e ingresamos al lugar me sentí muy incómoda, ya que la primera frase que dijeron como cinco mesoneros al verme entrar con mi pedacito de luz en el coche fue al unísono "EL COCHE NO PUEDE PASAR". Les juro y eso creo que ya lo saben me convierto en maléfica cuando se meten con alguna de mis hijas y resulta que así me sentí. Porque si bien puedo entender que por cosas de espacio o de lo que sea los coches podrían ser incómodos esa no era la forma de dar la bienvenida a unos comensales que seleccionaron su restaurante para comer existiendo tanto restaurante en esa área. Y cabe acotar que el restaurante no es nada barato. También es importante destacar para ser justos que la comida es excelente, pero como también dice otro dicho que conozco "lo que hacen con la mano lo dañan con el pie". Para no hacer el cuento tan largo, luego del desagradable recibimiento y de haberle demostrado que el coche se convertía en silla de carro (car seat ) pues el stroller doona es de alta tecnología y fue diseñado exactamente para ofrecer esa facilidad a los padres de andar solo con un aparato que cumple las dos funciones, nos sentamos en la mesa con el coche convertido en silla de carro y empezamos a mirar el menú y observar qué deseábamos comer. Mi hija y mi mamá se decidieron por vacío bien cocido una con papitas y la otra con arroz y papitas. Mi esposo luego de una demostración de los distintos cortes de carne también pidió carne a medio término con vegetales. Y luego de pasar el mal rato, picar un poco de pan y tomar agua e ir al baño, me decidí y ordene una pechuga de pollo. Mi bebe que seguía dormida y todos que manteníamos una amena conversación fuimos sorprendidos por un chico del restaurante que insistía en llevarse unos pequeños platitos por  aquello del espacio. Allí también quede sorprendida porque luego de insistir con quedarme con el platito chiquito el chico igualmente se lo llevó porque creo que no entendió mi español caraqueño. Bueno para ir al punto pueden creer que cuando empiezan a traer la comida los platos eran gigantescos, como para alimentar una familia de 10 personas, medio hasta pena porque yo viendo tanta comida pensaría que son unos trogloditas. Claro y por qué pasó esto porque al ordenar la comida no existió eso que yo llamo hacer la milla extra y ponerte en lugar de la otra persona. No se me hace justo que un mesonero no sugiera a sus clientes qué platillo sería más conveniente. Y ojo no se trata de dinero ni de que la comida estuviera maluca, se trata que no es correcto que para que pagues más te dejen pedir tanta comida y que obviamente una familia de 5 integrantes jamás se podría comer en una sentada. En fin, lección aprendida y no me quedaron ganas de volver a ese restaurant más nunca. Y lo que me queda es hacer mis sugerencias a los próximos visitantes del restaurant más famoso de carnes de esa área de Miami Beach para que estén más enterados de como es la cosa en el "concurrido restaurant". Bueno mis amores y concluyo mi escrito de hoy invitándolos a que siempre hagan. As de lo que pueden hacer para ser recordados con una sonrisa y no con un mal sabor de boca. 

domingo, 30 de abril de 2017

Más divos que el propio Divo de Juárez.

A lo largo de mis años en el mundo del entretenimiento me ha tocado ver de todo y cuando digo de todo es "de todo". Hoy quiero hablar de un tema que siempre me ha llamado poderosamente la atención y es el caso de aquellos que seguramente quisieron ser famosos y nunca lo lograron y decidieron convertirse en algunos casos en su mano derecha y/o publicista o manager. Si bien es cierto que manejar la publicidad y el marketing son algunas de las maravillas de las comunicaciones, también puede ser lo contrario; porque lo que es  un arte desde mi punto de vista, estas personas de las que les hablo precisamente arte no tienen porque en variados y repetidos casos es insólito el divismo con el que se desenvuelven. Y claro haciendo una que otra salvedad porque conozco a muchas personas que trabajan de publicista y son muy gente, muy amable, cualidades éstas que jamás puede faltar creo yo en ninguna persona que se lleve a un artista de la mano por este negocio del espectáculo. Y saben por qué lo digo? En efecto por aquellos que sienten que tienen a Dios agarrado por la chiva y en un
cien por ciento de los casos deben ser los seres más frustrados y tristes del planeta. De hecho son las personas qué tal vez dañan la reputación de un famoso.  Uno como periodista tal vez tiene el vicio de suponer que la antipatía viene del artista cuando en la mayoría de los casos y se los digo con base, viene de estos seres que si bien son la conexión entre los comunicadores y ellos ( los famosos) también pueden ser los que te alejen de tener algún contacto con alguien qué tal vez es maravilloso, pero que la oscuridad de estos seres les quite brillo. Incluso les cuento una anécdota me ha tocado ver en el presente a gente con la llegue a empezar mi carrera hace ya casi más de veinte años y me provoca reírmeles en la cara por la actitud tan vergonzosa a la hora de acompañar a una celebridad a una alfombra roja o alguna comida, evento, premio y pare usted de contar. El caso y la moraleja de este asunto y es un poco lo que siempre digo a diario, cuando uno en cualquier oficio que desempeña deja de ser humilde y agradable es cuando en esencia te hace falta lo más importante para ser el mejor barrendero, el cantante más pegado, el zapatero más buscado , pintor o lo que sea " humanidad" , eso a lo que uno le dice "buena gente". Es más por eso en la actualidad prefiero rodearme de gente tal vez más "gente" que talentosa, porque el talento se desarrolla, pero se es o no se es buena persona, no a medias. Y ojo cada quien tiene su percepción de las cosas, no pretendo cambiar a nadie . Vuelvo y repito hay publicistas y manager de managers...y antes de que alguien lo diga que le caiga el saco a quien le quede. Pero que feo que esos que en lugar de engrandecer al medio hagan pensar a las nuevas generaciones que para ser parte de la maquinaria de un equipo de un artista debes ser según ellos: odioso , de mirada perdida, de cara que todo le huele mal y de maleducados al no responder a un saludo, email y/o llamada. Claro cuando es al revés la cosa cambia porque si ellos llaman debemos sentir que "San Pedro" mismo nos está llamando. Ay mi gente como decía  Andres Eloy Blanco "Lo que hay que ser es bueno y no decir que se es bueno".

domingo, 9 de abril de 2017

Simplemente Carolina Sandoval: En qué nos estamos convirtiendo ?

Simplemente Carolina Sandoval: En qué nos estamos convirtiendo ?

En qué nos estamos convirtiendo ?

A veces veo  los niveles de violencia alrededor del mundo y me quedo impactada. Ver cómo un problema no se puede resolver de manera civilizada, sino que finaliza en la muerte de alguien. Cada noticiero con lo que empieza sus emisiones es con casos en donde matrimonios felices pasaron a ser enemigos y alguien muere, de hecho que la violencia al parecer no discrimina en clases sociales, razas o edades. En una ocasión el asesinato de una chica que fue grabado y posteado en facebook y por supuesto se hizo viral me dejo asustada por el tipo de morbo al cual incluso el asesino le puso a su sangriento acto. Eran novios, pareja, vivian juntos y acabar todo con ese nivel de agresividad. O también el asesinato de La Niña Yuliana en Colombia realizado por un arquitecto de la alta sociedad dejo al mundo con una profunda tristeza porque quién puede ensañarse de esa manera con un angelito que recién empezaba a soñar. Ya no sé si las películas se copian de la realidad o si la ficción se  convierte en realidad. Y así cuentos de casos. Ayer en un centro comercial en donde voy a menudo hubo un asesinato-suicidio y aún no me lo puedo ni creer ya que es un lugar calmado, tranquilo, en una parte de la ciudad que se caracteriza por ser un área bonita sin riesgos (supuestamente).  Todas las semanas mis hijas y yo vamos a Merrick Park a disfrutar de las clases de mi bebe y aprovechamos mi hija mayor y yo de comprar maquillaje o comer helados con otras amigas. De hecho que ayer en un lapso de tiempo, más o menos al mediodía me empezaron a entrar mensajes de mi hermana primero, de otras mamás, de todo el mundo , preguntándome si me encontraba bien y realmente me asuste cuando mi hermana que trabaja en un hospital me dijo lo que ocurría en el centro comercial donde me la paso. Un chico que al parecer todos tenían como una persona de buen carácter y carismático se presentó en las instalaciones del gimnasio donde trabajaba y del cual había sido despedido con un arma abriendo fuego en contra de varias personas. Me quede muy impactada del grado de violencia, porque nada justifica el asesinato de alguien. Tantas personas que estuvieron en peligro, familias que se encontraban en el mall almorzando, madres que como yo acudimos a Gymboree a las clases de los bebés. Es como que si de verdad el mundo se estuviera acabando porque nada justifica la violencia omla muerte de otro ser. Yo solo le pido a mi Dios que vea con ojos de piedad a cada rincón del mundo porque en Venezuela matan despiadadamente a estudiantes que siguen defendiendo sus ideales, en Siria el propio gobierno asesina niños y acá en Estados Unidos hemos sigo testigo de los asesinos en salas de cine, universidades, colegios que llegan con armas y disparan a todo lo que camine y pare usted de contar; de verdad si seguimos haciendo la lista no pararíamos. Es insólito, no tengo palabras para seguir expresando mi angustia, porque soy madre de dos niñas una de 13 años y otra de 9 meses y este mundo al parecer está careciendo de valores, de compasión, de bondad y tolerancia; y aunque soy un poco soñadora y pienso que somos más los buenos que los malos no puedo tapar el sol con un dedo. Deseo de todo corazón que está miseria humana se acaba y que cada corazón sea tocado con la luz divina del todopoderoso y nos de sabiduría para lidear con tanta realidad.
 #cosasquesientecaro 

sábado, 21 de enero de 2017

Qué es el poder?

Qué es el poder? Es una pregunta que tengo en mi cabeza hace semanas y cada vez que trato de ubicar la pregunta y junto a la frase "personas poderosas" no me viene a mi memoria emotiva sino la persona que creo ha sido una mujer muy poderosa desde mi punto de vista 👉🏻La Madre Teresa de Calcula porque pudo ayudar a tanta gente que ese poder que tenía de "poder dejar lo de ella o su vida por otros" es lo que la hace para mi alguien con mucho poder. De hecho cuando dije todo esto en mi monólogo interno antes de escribirlo dije: " así sí quiero tener poder" . Tener poder de arreglarle la vida a alguien, sentir que una frase mía o un gesto mío tiene el poder de influenciar positivamente a alguien o incluso hacer que reflexione me hace sentir que  estoy por el camino correcto. Y lo mejor de todo es que cada vez que me llegan estas cosas a la cabeza no me queda más que admitir que tuve al hombre más poderoso del mundo como padre porque en los 68 años de vida que vivió tuvo el "poder" de hacer que muchas personas no lo olvidarán jamás. Por cierto el día de uno de los rosarios luego del velorio de mi padre escuche a hablar a tantas personas sobre lo que mi padre había cambiado la vida de otros con sus consejos, palabras y acciones que me sentí inflada del orgullo. Ojalá mi gente que esa palabra que hace que muchas personas se sienta que merecen flotar en lugar de caminar sea para "hacer el bien" y no para humillar, presionar, maltratar y herir a nadie. De hecho que el otro día cuando escuché a tanta gente hablar de un discurso de una actriz de Hollywood sobre el poder empecé a analizar el comportamiento de las personas poderosas y creo que mucha gente que tiene poder tal vez al emplearlo de manera mezquina está sacando un poco sus frustraciones haciendo que alguien más pague por algo que no hizo o no ejecutó de manera correcta. Ojalá "insisto" el mundo tenga a pura gente poderosa, pero poderosa de "poder cambiar corazones" y hacer que alguien más sea como esa persona en función de sus valores y no en función de su cargo. Si se puede tener el poder de manera correcta, Dios te pone siempre en una posición en donde debes aprender algo o enseñar algo.
 #instamom
#madred2

jueves, 28 de enero de 2016

A bañarse con agua fría para que nada te sorprenda!!!

Amo el agua caliente,soy de las que se baña con agua "pela pollo" como dicen por allí, de hecho siempre desde que estaba chiquita mi mamá me regañaba porque me decía que de tanto bañarme con agua caliente me pondría viejita muy rápido y aunque no sé si al final del día tendrá razón, pero como dicen por allí "más sabe el diablo por viejo que por diablo". El tiempo ha seguido pasando y sigo con mis mañas de infancia solo con la diferencia que con la experiencia que nos dan los años y las vivencias he aprendido que nada como una rica ducha de agua caliente que finalice con un poco de masoquismo, es decir en medio de mi baño de agua caliente siempre abro la llave del agua fría para hacer que mi cuerpo se acostumbre a eso que le llamamos lo inesperado. Es un trabajo terapéutico que he utilizado a lo largo de los años para acostumbrar a mi cuerpo a eso que llaman "te cayo como balde de agua fría", cuando uno espera lo malo pocas cosas te sorprenden y si te sorprenden por lo menos extrañan menos. Es un poco esperar lo malo primero, porque si llega lo bueno te alegras, pero si llega lo malo ya tienes piel de cocodrilo. Mi sugerencia mi gente es que tengamos los sentidos bien abiertos porque con el pasar de los años debemos superarnos a nosotros mismos y evitar decepciones que nos haga tener bajones emocionales. Recuerden siempre que los años y las experiencias que acumulamos nos deben servir de protección ante las circunstancias que la vida nos presente.

viernes, 1 de enero de 2016

Con el pie derecho...

Siempre escuchamos cuando empieza cada año que tenemos tiempo de comenzar,de analizar,de reinventarnos,de hacer esos cambios radicales que sabemos debemos hacer para cambiar los resultados y a veces vamos dejando que pasen los días y esperamos ese día preciso que nunca llega. Qué es lo que nos frena? Que es lo que nos sabotea ??? Hemos buscado dentro de nosotros esas respuestas? Seguro que si,pues no existe nadie que nos conozca mejor que nosotros mismos. Mi sugerencia y es un ejercicio que estoy poniendo en práctica desde hoy es no exigirnos demasiado,sino dejar que todo fluya porque es indudable que todo aquello que es impuesto y visto como obligación es aquello que hacemos con mala gana. El tema de alimentarnos mejor,más allá de vernos guapos tiene que ver con la salud;el tema financiero es un tema de importancia y de tomarlo con seriedad ya que si nosotros no tomamos consciencia nadie lo hará por nosotros; colocar en un papel o en nuestros celulares nuestros propósitos puede ser una buena idea;otro punto es el tema de familia hay que saber que no vamos a cambiar a nadie y que la mejor batalla es aquella que no ocurre,dejemos que nos gane la tolerancia,la bondad,paciencia y hasta hacernos los tontos cuando sea necesario;con respecto al trabajo evitar molestias y agradecer que tenemos empleo y empeñarnos en ser una personas sonrientes,felices y escoger nuestras batallas,nada es tan importante como para perder la paz. Hablar menos y escuchar más esa quiero que sea mi consigna este año;ser mejor para mí,lograr superarme a mí misma y saber que mi mejor amiga soy yo,nadie puede ayudarlo a uno más que uno mismo con el poder de Dios en nuestros corazones.Ser un molde de lo que siempre quisimos ser y asumir retos,pues de eso se trata la vida.Vive,dejar vivir,no tropieces con la misma piedra y no arregles lo que no se ha roto. Ojalá que en estos 366 días que nos regala este año logremos ser quien siempre soñamos ser. Anhelos de una soñadora que cada día sigue aprendiendo en este camino llamado vida!!!

domingo, 6 de septiembre de 2015

Existe coherencia en lo que dices con lo que haces...?

Cada día que pasa aunque digo que no me sorprende nada sigo sorprendiendome con algunas personas, pues de forma pública  pregonan practicar alguna disciplina espiritual o incluso una creencia religiosa  con tanto afán que hasta me da pena ajena cuando observo que no existe coherencia entre su teoría y su práctica. De hecho  sinceramente a veces hasta les creo y cuando veo ciertas cosas hasta me pregunto: "será que yo estoy viendo algo que los demás no perciben?".  Incluso creo que en este punto de mi vida he logrado tener más respeto por los que dicen no creer en nada, porque por lo menos son más leales con ellos mismos. No les puedo negar que esta reflexión me ha llevado a suponer que muchas disciplinas espirituales pierden sus fundamentos cuando personas sin ningún respeto por ellos mismos ni por los demás agarran como modas lo que para otros es su salvación. No dejemos que aquellas sanguijuelas emocionales logren destruir lo que con mucho esfuerzo y evolución en sus propios espacios han realizado de manera genuina muchos seres que han transformado realmente su vida con determinado culto, filosofía, religión, creencia, camino y pare de usted de contar.  Hay que seguir creyendo, utilizando lo que nos sirve, pero siendo coherentes con nuestras prácticas. No dejemos que el mundo de la falsedad y la hipocresía nos gane. La batalla es personal, no existe nada que tengamos que demostrar,  con Dios no hay que aparentar.

domingo, 23 de agosto de 2015

Otro 23

Otro 23 y acá seguimos llevando el #Sandoval como a ti te hubiese gustado...acá seguimos unidas en tu nombre y orando para que Dios nos de la sabiduría de entender cada cosa que nos sucede #PorSiempre #MiPapito tu frase favorita #SiDiosContigoQuiénContraTi #MiHombreFavorito #cosasquesientecaro #LaLuzBrillaSinEsfuerzo #LasSandoval #MiReinaMadre #LaMujerDeMiVida #Pekas #TuSol. Nuestra familia con sus bases sólidas, esas bases que tu nos diste #Sandoval #MiPapito #MiHombreFavorito acá #TúSol recordando a cada instante que #LaLuzBrillaSinEsfuerzo y que como la mayor debo seguir tus pasos y dejar huella al andar #cosasquesientecaro #Otro23 / #Repost @pekas007
Honrando tu vida y el amor infinito q nos dejaste!! Estamos aquí en familia como siempre te gustò vernos y sabemos q estas aka con nosotros como tanto querías  !!! #TeAmamos #AlwaysOnMyMind #TeAmoPapito
ya son #6Meses #Otro23 #DiosTieneElControl #Bendición #TuPekasTeAma #TheKukus #Habibi ❤️💋 #GodIsInControl

sábado, 22 de agosto de 2015

Simplemente Carolina Sandoval: #CosasQueLePasanALaVeneno http://youtu.be/dbbSgx2ii2g

Simplemente Carolina Sandoval: #CosasQueLePasanALaVeneno http://youtu.be/dbbSgx2ii2g

Simplemente Carolina Sandoval: #CosasQueLePasanALaVeneno http://youtu.be/dbbSgx2ii2g

Simplemente Carolina Sandoval: #CosasQueLePasanALaVeneno http://youtu.be/dbbSgx2ii2g

#CosasQueLePasanALaVeneno

Si existe algo de lo que me siento orgullosa es de haber formado parte de la mujeres soñadoras que pasamos por @SabadoGigante en busca de una oportunidad en la televisión...hoy con lagrimas en los ojos de alegría y agradecimiento les digo Nunca dejen de creer en ustedes y recuerden que todo es posible, pues cuando fui a demostrar en el show de #DonFrancisco que solo quería que supieran que a Miami había llegado una venezolana traviesa que amaba profundamente conectar con la gente y hablar como una lora supe que algún día me dedicaría a lo que me dedico y que sería lo que hoy SOY. Les repito "Nunca dejen de soñar" y jamás olviden de donde vienen, ese es mi mejor consejo y recuerden que #LaLuzBrillaSinEsfuerzo y que estén donde estén lo que sobresale es el carisma, el talento y no la belleza física, ya que como siempre me dijo mi padre la belleza física pasa como la belleza de las flores #cosasquesientecaro #cosasquelepasanalavenenosa #photo #loveit #TributoGigante #MissColita #Modelo #Periodista #Madre #SGForever Les invito a ver este link http://youtu.be/dbbSgx2ii2g

sábado, 23 de mayo de 2015

90 días sin ti...

Diossss cuantas cosas han pasado desde que no pasaba por aquí...saben qué hace 90 días era feliz y no lo sabía. Existen momentos de la vida que ni en tu peor pesadilla habrías podido sentir o suponer que algo así te pasaría. Ya las sonrisas tienen otro matiz, ya el sol se siente de otra manera y la carne mechada, el arroz y las caraotas te extrañan. Sabes que...esa noche de los premios de la Academia le dieron el galardón a "El Hombre Pájaro" y nunca pensé que al día siguiente tu serias ese hombre que volara alto y dejara acá en este plano de la vida tantos corazones rotos. Ayyyy Dios, cuanto dolor, cuantos recuerdos, cuantas cosas por hacer, cuantas ganas de caminar de nuevo por la playa junto a ti... Saben que??? Nunca se sabe cuál será esa ultima ropa o ese ultimo almuerzo o esa ultima foto que veremos. Ya no se si los recuerdos se me convierten en lágrimas o si son sonrisas de niña recordando esos abrazos o esa mirada. A veces siento dolor físico, a veces desesperacion, a veces rabia , a veces ganas de correr y dejarlo todo, y también a veces siento tu abrazo diciéndome: "Mi Sol no te detengas, sigue el camino que acá estoy aún a tu lado". Quiero pensar que esto solo lo leerás tú, que es uno de esos tantos emails que nos escribíamos, quiero sentir o suponer que estas de viaje, quiero pensar que te sigues divirtiendo con mis vídeos y esperando ver esa foto del día en facebook. Ayyyy Dios sólo tú sabes el plan que tienes para cada cual y ACA desde esta nostalgia tan mía que despierta envuelta en estas sábanas supongo que el sol me hará sentir mejor, pues debo seguir poniéndole una sonrisa al día. Desde tu partida de alguna manera sigo haciéndote un homenaje #mihombrefavorito cuando siento tu presencia, tus consejos y hasta frases de esas hermosas que quedaron tatuadas en mi cuando sonrío . Ayyyy Papito de mi alma. Oswaldo Sandoval tu amor me corre por las venas. Este amor es eterno...tanto como ese ultimo abrazo.

martes, 12 de agosto de 2014

Esto parece mucho más que sueño, una pesadilla.

No les puedo ocultar el impacto que recibí mientras terminaba de pasar una tarde maravillosa junto a mi hija. Allí estaba yo rumbo a  visitar una amiguita de  mi princesa que estaba recién operada cuando me entra un mensaje de mi hermana que me decía: " Robin Williams muere y al parecer se trata de suicido". Les juro que tuve que estacionarme porque la impresión fue muy grande. No se si por su muerte o por la manera en la cual decidió morir. Y aunque muchos dicen que ya de tanta soledad interna y depresión ya se había muerto un poco, pienso  que ese ser maravilloso que nos hizo reír, llorar , bailar y cantar  luchaba internamente por la presión social. Hoy no pude dejar de recordar todo lo que una de sus dramatizaciones significa para mi. Para aquellos que me conocen saben que tuve un gran amor, incluso SE que en otra vida estaremos juntos. El y yo nos decíamos el uno al otro: "Mork y Mindy". Y era exactamente por un personaje que interpreto  Robin Williams. Y qué decir de una movie que para mi se quedó como un clásico en mi memoria y  es muy mi percepción. En "Más allá de los sueños " Robin nos hizo reflexionar sobre el tema de la muerte y de la manera que vivimos. Hoy sorprendida y hasta un poco confundida  de esta desaparición tan triste. Dios haya permitido que en  ese último instante de vida ROBIN  haya tenido un encuentro con Dios. Hagamos una oración por todas aquellas personas que hoy día pasan por una situación  similar.

sábado, 5 de julio de 2014

La Vida es como un partido de fútbol

Cada día que pasa analizando lo que vivimos a diario y a propósito de esta temporada  del  mundial me pongo a comparar la vida con  un partido de fútbol. Es que saben cuantas veces vamos a una cancha queriendo ganar el partido y el contrincante tiene más experiencia o mejor estrategia de juego? Cuantas veces no han sentido que les dan una tarjeta amarilla injustamente e incluido cuantas veces no han querido mentarle la madre a ese personaje que aparece en nuestras vidas y parece un árbitro ? El caso es que tal y como vemos en esta época de fútbol no existe juego que no se gane sin hacer un gran trabajo en equipo. El trabajo en equipo es fundamental porque sin duda alguna no podemos llevar acabo una gran jugada en nuestras vidas sin alguien que nos preparare el camino para meter el gol. En cada oportunidad de este mundial que vi jugando a la selección de Colombia me quede gratamente complacida al ver que su goleador  (por llamarlo de alguna manera) James Rodriguez le hacia grandes jugadas a sus compañeros para luego rematar y meter sus goles. La humildad y  compañerismo de los colombianos entre todos y cada uno los han llevado a quedarse por siempre como un ejemplo para otras selecciones que sólo hacen figurar a sus hombres "estrellas". Igualmente ahora mismo me viene a la cabeza la otra cara de la moneda que en la vida es muy usual encontrarse. En la vida diario tanto como en las canchas de fútbol  existen muchas personas que al igual que muchos jugadores de fútbol y selecciones que no mencionare, recurren a jugar sucio y hacen lo que sea hasta las últimas consecuencias para conseguir su objetivo. Objetivo que no se realiza porque a quien actúa mal no le puede ir bien. Creo que un clásico que se quedara en la memoria de todos es el mordisco  que le dio el uruguayo Luis Suárez al otro jugador de su equipo contrincante de Italia. Ese tipo de acciones  acompañandolas con las cosas que nos pasan en la verdadera "cancha" que es la vida son esas situaciones que pasan también  a diario. Y si bien no vamos a reaccionar de manera agresiva ni tampoco poniendo la otra mejilla debemos estar atentos del agresor para que no nos sorprenda. He allí es cuando debemos practicar lo que en teoría nos han dicho nuestros coach "de la vida", esos seres de luz  que en este caso son nuestra madre o padre para así llevar hacia adelante un juego limpio y justo. Yo adoro el fútbol por la pasión con la cual veo tanto a los fanáticos como a los jugadores vivirse cada jugada, cada "casi gol" en  esos 90 minutos. Y si nos ponemos a pensar a veces solo tenemos poco tiempo para meter nuestros goles y hacer nuestras mejores jugadas, en nuestro día a día  y aunque  no tan poco como noventa minutos , pero si tan poco como para hacer del tiempo que Dios quiera que estemos en esta cancha de la vida jugando y haciendo lo que deberíamos que es vivir a plenitud y felices .Y Saben que es lo más importante disfrutars el juego,. Mi premisa es  dejar el alma en nuestras mejores goleadas y si fuese el caso de tener que llorar porque a veces toca perder , hacerlo con la humildad y convicción de que siempre hay manera de corregir nuestras jugadas fuera de lugar. Nunca olvidar nuestras tarjetas rojas, es fundamental , pero vivir con la tranquilidad de quien en la vida juega limpio tarde o temprano le va bien. Y muy importante "la pelota es redonda" y nunca se sabe.

sábado, 28 de junio de 2014

La de los ojos marrones

Hace algunos dias vivi  una experiencia que no se la deseo a nadie. El sábado pasado como cada día me desperté lista para mis actividades y luego de haber pasado toda la mañana en la computadora decidí ir a mi clase de yoga. Antes de ir a yoga pase por el baño para colocarme mis lentes de contacto. Lentes que utilizaba solo de manera cosmética y no por una condición. Al ponerme los lentes sentí como si me hubiera caído limón en los ojos y por supuesto me los quite para limpiarlos, colocarmelos de nuevo y marcharme a mi clase. Al irme a mi clase sentí la vista borrosa, pero supuse que tendría que ver con el clima y nunca con lo que realmente pasaría horas más tarde. Ese día hice mi clase de yoga normal, de hecho que esa clase es una clase muy especial porque es de relajación y restructuración. Al salir de la clase y montarme en mi auto seguía molestándome la sensación de "visión borrosa o nublada". Incluso pase por el supermercado y aunque no me sentía a mi cien por ciento realice mis compras y ya. Al llegar a casa le dije inmediatamente a mi hermana a hija lo que me pasaba a lo que ambas pensaron que era pasajero al igual que yo. Luego de comer seguía la molestia y treinta minutos más tarde ya casi no podía mirar nada. Fue desesperante, sinceramente ha sido una de las peores cosas que me han pasado en la vida. Pues si bien antes tuve cualquier alergia o conjuntivitis nada se comparaba a lo que sentía. Al estar ya en la emergencia del Bascom Palmer un hospsital especializado en la vista la luz blanca no me permitía abrir mis ojos. Para no seguir haciéndoles el cuento largo cuando me ve la primera enfermera me hace los exámenes de rutina y me mide la presión del ojo luego de colocar unas gotas de anestesia y yo no veía ningún tamaño de letra. Horas más tarde el dolor era casi inaguantable del 1 al 10 (11) es decir sentía que me desmayaba del dolor literalmente. Era como agujas dentro de los ojos. La primera enfermera que me vio fue muy linda al igual que todo el personal que me recibió, pero a ella no la voy a olvidar porque aunque no se como luce porque no la pude ver escuche muy bien lo que me dijo en medio de mi crisis "tienes los ojos hermosos, no necesitas nada de Plástico que ponga en riesgo tu vista". Y fueron sus palabras un llamado porque me encontraba en esa situación por vanidad. Por una vanidad que había alimentado desde hace mucho tiempo, pues utilice lentes de color como parte de mi Look y eso ocasiono un cansancio de mis ojos. Cuando me vio el doctor de manera inteligente y respetuoso seguido de otros exámenes me dijo que el ojo de estaba protegiendo y por eso no lo podía abrir. Señalo que tenía raspadura de mis corneas y que como fue en la capa más superficial aunque había mucho dolor eso se regeneraría sólo. La única opción reposo absoluto, cerrar los ojos, dormir y cero anestesia para el dolor porque podía tener efectos secundarios. El caso mi gente es que nunca en mi vida me había hecho tanto examen de la vista como hasta ahora y no había sentido dolor
más indescriptible que este. Hoy desde la reflexión y a una semana de lo ocurrido aprendí la lección. Una lección que gracias a Dios se cuenta con un final feliz, pero que ha podido ser peor por mi irresponsabilidad a la hora de maltratar mi ojo con un cuerpo extraño tanto tiempo. Yo pasaba interminables horas con los lentes color puestos. Dormía, iba a mis masajes, Spinning y yoga con ellos ocasionando lentamente lo que me sucedió. Mi mami se puso brava conmigo porque no se cansaba de decirme que ella me había parido sana con unos ojos perfectos, bellos y si bien no eran verdes como los de mi papá eran color cafe y con los cuales había aprendido a leer y ver el mundo. He llorado, reflexionado y evolucionado, y saben que me siento con un peso menos de encima porque ahora estoy al desnudo con el espejo del alma limpio y claro. Los quiero mucho y rieguen la voz para que a nadie más le pase algo tan serio por algo tan superfluo. Firma Carolina Sandoval la de los ojos marrones.

jueves, 5 de junio de 2014

Cosas que pasan por mi cabeza...

Hoy conversando con gente que conozco hace años tocamos el mito que existe relacionado a la gente que trabaja en la televisión y su nivel de vida. A veces me parece tan chistoso pensar que alguna vez pensé igual y hoy día formo parte de la gente que trabaja en "tele" y doy FE que somos gente normal y corriente. Gente que tiene los mismos problemas de una señora que trabaja en un banco o incluso de un señor que vende periódicos. La única diferencia entre la gente que trabaja en la tele y la gente que no es que somos públicos y que todo esta a la luz de manera más obvia. Es Cierto que cuando pasan los años se recoge el fruto de lo que se trabajo, pero es igual en otros medios. No se dejen engañar o impresionar por todo lo que vean y/o escuchen. Se de muchos que por mantener un nivel de vida se meten en cosas que no pueden pagar, en casas que no pueden viro y pare usted de contar!!!! Creo que en este punto de mi vida lo que más me gusta es el contacto con la gente, el cariño de la gente que utiliza nuestras historias como motivación. Y es por eso que les digo que no ídolatren a nadie , todos somos iguales indiferentemente del trabajo que hagamos .  Y por Cierto gracias por seguirme y por estar pendiente de mis cosas, créanme que para mi es un honor tenerlos. Tenía tiempo que NO escribía por acá , pero acá ando de nuevo.